- Día 1 – Mendoza-Barreal – 1650 msnm. Encuentro en la ciudad de Mendoza por la mañana. Presentación de guías, chequeo de equipo, asesoramiento para alquiler. Últimas compras. Traslado en vehículo charter hasta la localidad de Barreal (San Juan), pasando por Uspallata. Alojamiento en un complejo de cabañas.
Día 2 – Barreal-Laguna Blanca – 3100 msnm. Desayuno. Mañana Libre. Comenzaremos con nuestra gran aventura en los colosos sanjuaninos y nos trasladamos en vehículo charter por
el Valle del Río Los Patos hasta un pequeño caseria llamado El Molle; desde allí realizamos una corta caminata hasta la Laguna Blanca, nuestro primer campamento, a más de 3000 mts de altura. Hidratación, alimentación, descanso y pernocte en carpas de montaña. - Día 3 – Laguna Blanca-Guanaquitos Campo Base – 3550 msnm. Desayuno. Nueva caminata de aproximación hasta el campamento base de Guanaquitos, a 3500 mts de altura. Con la
colaboración de los animales que portarán el equipo, realizaremos el trekking con poco peso. Continuamos con la hidratación y ya obtenemos las primeras grandes vistas del
Mercedario. Campamento base con carpones. - Dia 4 – Guanaquitos CB – 3550 msnm. Desayuno. Dia de descanso (aclimatación) o caminata de ida y vuelta hasta el mirador del glaciar del Caballito y el Arroyo Turquesa,
agua de una coloración asombrosa que nace súbitamente en una vertiente. El paseo es a modo aclimatación. - Dia 5 – Guanaquitos CB – Cuesta Blanca (4350) – Guanaquitos BC / Descenso grupo de trekking Mercedario Corto (Arroyo Turquesa) / Continuación de recorrido para el grupo Trekking Balcón de los 6000. El grupo de expedición tendrá dia de porteo de equipo hasta el
campo 1. Regreso al campo base. Última noche en el campo base. - Dia 6 – Cuesta Blanca (4350) – Ascenso al campo 1. Día de ascenso al campo 1. Aprox 4 horas.
- Dia 7 – Cuesta Blanca – 4350 – Pirca de Indios (5200) – Cuesta Blanca – Dia de porteo de equipo. Dia de porteo y descanso (aclimatación) en campo 1.
- Dia 8 – Pirca de Indios – 5200 msnm. Ascenso al campo 2. Día de ascenso al campo 2. Unas 4 horas de actividad.
- Dia 9 – Pirca de Indios – descanso o porteo a La Hollada – Pirca de Indios. Dia de descanso en campo 2, breves caminatas por la zona.
- Dia 10 – La Hollada o nuevo descanso Pirca de Indios. Desayuno. Ascenso hasta el campamento de altura de La Hollada (campo 3 – 5700 msnm) o nuevo dia en campo 2, según decisión de los guías; preparación final para el ataque a cumbre, al día siguiente.
- Dia 12 – Intento de cumbre 1.
- Dia 13 – Intento de cumbre 2.
- Dia 14 – Descenso a Campo Base Guanaquitos. Dia largo de descenso hasta el campo base.
- Dia 15 – Descenso a Laguna Blanca y traslado a Barreal. Noche en cabañas. Día del último trekking, hasta Laguna Blanca a donde nos busca el transporte, para llevarnos a Barreal. Brindis por el fin de la expedición.
- Día 16: Traslado a Mendoza (llegada al mediodía); fin de nuestros servicios. Traslado final a Mendoza.
– Mochila con estructura mayor a 65 lts.
– Bolsa de Dormir para -20 o C.
– Colchoneta aislante de neoprene.
– Bolso grande (petate mulero).
– Bolso pequeño para dejar en el Hotel.
– Piqueta.
– Crampones.
– Bastones telescópicos.
– Ropa interior liviana.
– Conjunto de interior de sintético.
– Conjunto de polar, preferible de wind stopper.
– Campera abrigada de Duvet con capucha.
– Campera impermeable con capucha.
– Pantalón impermeable.
– Zapatillas de trekking.
– Botas Dobles (plásticas o similar).
– Polainas.
– Medias Finas (mínimo 2 pares).
– Medias Gruesas (mínimo 4 pares).
– Guantes finos sintéticos.
– Guantes de polar wind stopper.
– Mitones de duvet.
– Cubremitones.
– Gorro para sol.
– Pasamontaña ligero o buff.
– Gorro de abrigo (polar).
– Linterna frontal.
– Lentes 100% UV con protección lateral.
– Antiparras claras, tipo luz plana.
– Bolsa de Higiene.
– Bolsa de Rancho.
– Termo de acero inoxidable.
– 2 Nalgene (recipientes de agua).
- – Tu compra a una agencia oficial – empresa de viajes y turismo inscripta en secretaría de
turismo (Ascenso 23 EVyT Leg: 16396)
– Certificado de cumbre y de participación en la expedición.
– Guías Profesionales de montaña
– Asistentes y cocineros
– Traslado desde la ciudad de Mendoza hasta Barreal ida y vuelta
– Traslado 4×4 desde Barreal a Laguna Blanca ida y vuelta
– Evacuación a pie, en mulas o, en caso de ser necesario, helicóptero
– 2 noches en complejo de cabañas en Barreal
– Material técnico de seguridad, radios VHF, Botiquín de montaña.
– Calentadores y elementos de cocina.
– Servicio de campamento base (carpa comedor, sillas, mesas, cocina) en Guanaquitos – Campo Base, 3550 msnm.
– Carpas dormitorio durante toda la expedición.
– Teléfono satelital
– Pensión completa (todas las comidas) durante toda la Expedición: desayunos,
energéticos, almuerzos, merienda, cena.
– Porteo de equipo general y personal (con mulas) hasta el campamento base
Guanaquitos
– Porteo de equipo general y personal (con mulas) hasta los campamentos de altura
Cuesta Blanca y Pirca de Indio.
– 1 bolso-petate por persona, para llevar el equipo personal (con devolución al finalizar
la expedición)
– Plan de entrenamiento durante todo el año (50% desc entrenamiento AEX)
– Bonificación especial en salidas durante el año (programa entrenamiento – ver)
– Asesoramiento específico sobre materiales y equipo personal.
– Seguro de accidentes personales
– Asistencia permanente.
- – Comidas antes de llegar a Barreal
– Porteadores de equipo personal extras
– Propinas
– Gastos por evacuación y eventual traslado fuera del programa.
– Gastos por eventual abandono del programa, antes de la fecha de finalización oficial
(mulas, transporte hasta Barreal-Mendoza, otros)
– Equipo Personal (ver listado solicitar)
– Traslados desde la ciudad de origen de cada pasajero hasta Mendoza capital.